miércoles, 16 de abril de 2025

EL PLAN MAESTRO


 "El arte se activa con la visión de quien lo mira. Ese es el único y verdadero propósito de la pintura."

Uno de los regalos de mi chico por nuestro aniversario fue esta novela de Javier Sierra que él sabía me iba a gustar. Y no se equivocó.

El plan maestro es, por así decirlo, la segunda parte de El maestro del Prado que tanto me fascinó y del que hay reseña en el blog.

La contraportada del libro dice: "Este libro va a cambiar nuestra visión del arte para siempre". Y es verdad, aunque en mi caso ya lo consiguió El maestro del Prado. 

¿Dejaban los pintores mensajes ocultos en sus cuadros? ¿O quizás somos nosotros los que "observamos" de más? Lo cierto es que hay cuadros que resultan incluso perturbadores. No hay más que fijarse en El jardín de las Delicias de El Bosco para darse cuenta de que quizás, mentes con tanta creatividad, quisieran transmitir al observante las inquietudes, en ocasiones bizarras, que atormentan al autor. 

Todo está en la mente de cada uno. Hay personas capaces de ver figuras en las nubes con una nitidez pasmosa y otros vemos caras en los azulejos marmolados del cuarto de baño. 

Javier Sierra habla de él y de su familia, de su experimento, la "operación Vultus" y la capacidad que tienen los niños de ver arte en una pared prehistórica, eso al menos es lo que afirmó un experto francés en el paleolítico. Con esta premisa nos sumergimos en el arte, en el más arcaico, en las cuevas de Puente Viesgo, en mi tierra, en Cantabria. Y de ahí viajaremos a otros lugares donde el arte y sus "maestros" tienen mucho que contar. 

Una novela que leerás en poco tiempo. Con imágenes de los cuadros que te meterán de lleno en la historia. Dinámica y misteriosa te llevará a ver el arte, los cuadros, con otros ojos y en mi caso, una vez más, a desear visitar de nuevo el Museo del Prado. 

Os dejo por aquí el enlace a la reseña anterior por si queréis echarle un vistazo. 

El maestro del Prado


No hay comentarios:

Publicar un comentario